Maestría-Doctorado en Gestión de la Cultura

Posgrado integrado de continuidad orientado a la investigación

Artículos de divulgación

PUBLICACIONES DEL NÚCLEO ACADÉMICO

    1. Arreola Ochoa, Valentina  (2014, agosto), "XXI Encuentro Internacional de Educación a Distancia. Educación Virtual en los cinco continentes" en Revista mexicana de bachillerato a distancia, no. 12. México: ECOESAD, Red Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia
    2. Arreola Ochoa, Valentina  (2015, febrero), "XXII Encuentro Internacional de Educación a Distancia. Inclusión educativa para una educación incluyente" en Revista mexicana de bachillerato a distancia, no. 13. México: ECOESAD, Red Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia

     

     

  1. Miller, Toby y Peters, Tomás (2017), “Políticas Culturales Europeas y Políticas de la Diversidad en el Post-Brexit Británico”. Revista MGC del Magíster en Gestión Cultural, N° 8. 

  2. Alonzo, R. (2014). La ciudadanía fragmentada desde la mirada de las prácticas mediáticas. Una veta para la investigación que propone Rebeca Padilla. Caleidoscopio-Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades17(30), 209-212.

  3. González, R.  (2012). “Comportamiento de consumo de música grabada en el Heavy listener. Una propuesta desde el estudio  de escenarios de hiperoferta y sobreinformación”, Saltillo, Coahuila, Universidad Autónoma de Saltillo, Saltillo, Memorias de la XXIV Reunión AMIC 2012, ISBN: 978-607-95511-2-4.

    González, R.  (2012). “Comportamiento de consumo de música grabada en el Heavy listener. Una propuesta desde el estudio  de escenarios de hiperoferta y sobreinformación” (532 – 539), Saltillo, Coahuila, Universidad Autónoma de Saltillo, Saltillo, Memorias de la XXIV Reunión AMIC 2012, ISBN: 978-607-95511-2-4

    González, R. (2015). “El reto de las comunidades virtuales de amateurs con estándares profesionales (proams): nuevos actores en la producción de saberes y circulación cultural”, Memorias del Segundo Encuentro Nacional de Gestión Cultural, Guadalajara, 2015, ISBN: (en prensa)

    Amaya, J. y González, R. (2015). “Comunicación y gestión cultural: horizontes y perspectivas para pensar las prácticas culturales emergentes en el contexto de la sociedad- red”, Memorias del Segundo Encuentro Nacional de Gestión Cultural, Guadalajara, 2015, ISBN: (en prensa)

    González, R. (2015). “Comunidades virtuales de amateurs con estándares profesionales: nuevas formas de producción y circulación informal de conocimiento especializado basado en modelos de colaborativismo adhocratico e incentivado". Memorias de la XXVII Reunión AMIC 2015, ISBN: (en prensa)

    González, R. (2008). “Las redes virtuales, tutores informales: nuevas formas en la producción mediada de capital social”, Memorias del Primer Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia EduQ@2008, Buenos Aires, Argentina, Octubre de 2008. ISBN

    González, R. (2008). “De la red a la acción”, Memoria del Encuentro AMIC 2008, Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), Monterrey, N.L., México, mayo de 2008. ISBN

    González, R. (2007). “Internet y producción de capital social: el caso de la diáspora mexicana y el surgimiento de los sitios de oriundos en la WEB”, Memoria del Encuentro, Unión Latina de Economía Política de la Información y la Comunicación, (ULEP-ICC), Noviembre 2007, México – España, ISSN 978-970-95812-0-1.

    González, R. (2007). "Los “sitios de oriundos” en la WEB: la diáspora mexico-americana y el uso social de la Internet como nuevo mecanismo de producción de capital social", Memoria del Encuentro del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación 07 (CONEICC), México, Octubre 2007.ISBN

    González, R. (2007). "Los “sitios de oriundos”: una visión de la diasporidad mexicoamericana y sus usos sociales de la WEB desde el enfoque del capital social", Memoria del X Congreso Internacional IBERCOM “Comunicar la unidad de la diversidad”, México, Noviembre de 2007.

    1. Chávez Aguayo, M.A. (2016-06-13). “Revista en gestión cultural”, La Gaceta de la Universidad de Guadalajara, 14, 883, p. 19, Guadalajara, México.
    2. Chávez Aguayo, M.A. (2006-06-15). “El manual del político”, Mural, V. 8, N. 2759, Guadalajara, México.
    3. Chávez Aguayo, M.A. (2005-06-15). “¿Óperas o bibliotecas?”, Mural, V. 7, N. 2394, Guadalajara, México.
    4. Chávez Aguayo, M.A. (2003). “Ópera de mirada joven”, 52, La Rueda, 1, 4, Tepic, México.
    5. Chávez Aguayo, M.A. (2002-12-05). “Para no ver tus pies”, Mural, vol. 4, Guadalajara, México.
    6. Chávez Aguayo, M.A. (2001). “Fe-menina”, 65-68, La raíz de la voz, 1, 2, ITESO: Tlaquepaque, México.

     

    1. Mariscal Orozco, José Luis y Lary Arellano, Tonatiuh (2020), "La virtualización de la educación en tiempos del COVID-19" en  Revista Zócalo, comunicación, política y sociedad. 
    2. Mariscal Orozco, José Luis (2010), “Etnocentrismo y dominación cultural en la definición del arte” Revista Ordinaria. No.1. San Salvador. Agosto, 2010.
    3. Mariscal Orozco, José Luis (2005), “La construcción de la hegemonía en la definición del valor en el arte popular” en Boletín de Gestión CulturalNo. 12: Mercado del arte contemporáneo. Barcelona, Julio de 2005.
    4. Mariscal Orozco, José Luis (2003), “La evaluación en la capacitación cultural” en Impulso Cultural, Revista digital de gestión y desarrollo. No.1 Octubre- Noviembre de 2003. Universidad Autónoma de Zacatecas / CONACULTA / Secretaría de Educación y Cultura de Zacatecas. 

     

     

  4. Lay Arellano, Israel Tonatiuh.  (2016) Finaliza la Corte la discusión sobre la Ley de Autismo. Revista Zócalo (Abril).

    Lay Arellano, Israel Tonatiuh.  (2016) Cine y condición del Espectro Autista. Revista Cine Toma (Marzo-abril).

    Lay Arellano, Israel Tonatiuh.  (2016) Reforma sin consecuencia a la Ley Federal de Cinematografía. Revista Zócalo (Marzo).

    Lay Arellano, Israel Tonatiuh.  (2015) ¿Medios públicos en México? Revista zócalo (Octubre)

    Lay Arellano, Israel Tonatiuh.  (2015) Notas sobre la nueva Ley General para la Atención y Protección a las Personas con la Condición del Espectro Autista. Revista Brasil pra Todos.

    Lay Arellano, Israel Tonatiuh.  (2014) Discusión en torno a la Iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual. Revista Cine Toma (Septiembre-octubre)

    Lay Arellano, Israel Tonatiuh.  (2011) Sociedad civil y participación legislativa. El proceso de discusión de la Ley Federal de Cinematografía como primer ejercicio. Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Ene-junio)

     

     

  5. Cortazar Rodríguez, Francisco Javier (27 de junio de 2015), Participación en el programa de radio Diálogos del Pensamiento con la entrevista “La Salud: ¿Entre el mercado y el control biopolítico?. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
     
    Cortazar Rodríguez, Francisco Javier (17 de marzo de 2018), Participación en el programa de radio Diálogos del Pensamiento con la entrevista “¿Cómo se informa sobre la violencia de género en Jalisco?. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.