Maestría-Doctorado en Gestión de la Cultura

Posgrado integrado de continuidad orientado a la investigación

Cultura digital y procesos de apropiación tecnológica

Propósito:
Esta línea se centra en la comprensión y el análisis crítico del conjunto de procesos de construcción de sentido que emergen y se configuran en relación con las tecnologías de la información y la comunicación en el contexto de la denominada sociedad-red.
 
Objetivo:
Generar conocimiento en torno a agentes, prácticas, entramados socio-tecnológicos, discursos y procesos de construcción de sentido que conforman las culturas digitales contemporáneas.
 
Objetos de análisis y preguntas de investigación:

  1. Cultura digital
    • ¿Qué prácticas de producción, distribución, intercambio y consumo cultural caracterizan a las culturas contemporáneas?
    • ¿Qué nuevos paradigmas creativos, culturales y comunicativos se configuran en este contexto?
    • ¿Qué discursos sociales se construyen y difunden en los entornos digitales?
    • ¿Cómo se configuran los procesos de creación, comercialización y consumo de bienes culturales mediados por tecnologías?
  2. Apropiación y usos sociales de la tecnología
    • ¿Cuáles son los modos de apropiación y usos sociales de estas tecnologías y otros modos de apropiación cultural?
    • ¿Qué tipos de relaciones sociales y culturales potencian y/o estructuran?
    • ¿Cómo se han transformado las ecologías simbólicas en relación con la tecnología?
    • ¿Cómo se dan las configuraciones de poder y normativas en torno al uso y apropiación de la tecnología?

 

Tesistas de la LGAC: 

Generación 2019-2021

 

Tesista

Tesis

Estado

Javier Alonso
López Chávez 

Identificación de las estrategias de relaciones públicas de los productores de arte escénico de la
Zona Metropolitana de Guadalajara ante la crisis por COVID-19

Terminada

Generación 2021-2023

Tesista

Tesis

Estado

Joel Marcelino Barajas Carranza

Cibercultura como estrategia de acción colaborativa para la autorganización y organización de comunidades,
instituciones, empresas o industrias culturales en y desde el Ciberespacio

En proceso

Diana De La Mora Marquez

Redes de fotógrafas mexicanas, feminismo y pandemia; un acercamiento a espacios virtuales emergentes como
generadores de cambio sociocultural

En proceso

Generación 2022-2024

Tesista

Tesis

Estado
Oscar Antonio Maya Corzo

Acercamiento a la trama histórica científica desde la órbita de la cibercultura

En proceso

 

Del Doctorado

Generación 2019-2021

Tesista

Tesis

Estado

Dolores Marisa
Martinez Moscoso 

UniversidadEscucha. Ciberactivismo feminista contra la violencia de género universitaria en México a través de Twitter

En proceso

Generación 2021-2023

Tesista

Tesis

Estado

Lucia Morales Lizarraga

Redes Sociales y Radicalización de la Derecha: Arquitecturas Digitales e Identidades Políticas

En proceso

Generación 2023-2026
Tesista Tesis Estado
Jorge Omar López Martínez

Herramientas de preservación, valoración y difusión digital del patrimonio edificado y los sistemas constructivos tradicionales: 
Atlas digital de los materiales constructivos y patrimonio de la región de Jalisco

Iniciada
Esther Margarita
Rodríguez Santana

Transformaciones socioculturales y problemáticas de internet en la sociedad tapatía contemporánea

Iniciada