![](https://gestioncultural.udgvirtual.udg.mx/sites/default/files/styles/libro_grande_426x320/public/politics.jpg?itok=sY9ifvPG)
Barbara Carvalho Gurgel y Avery Plaw
(Coordinadores)
Routledge
2021
Este volumen se enfoca en la hipermediatización de América Latina desde la perspectiva del ciudadano, considerando el impacto social y cómo las personas adoptan las tecnologías de la información para mejorar sus condiciones de vida, involucrarse en temas políticos y el papel del periodismo digital en la promoción de los valores democráticos en América Latina.
El libro se divide en tres partes:
- Medios Digitales y Vida Cotidiana en América Latina explora casos relacionados con la integración de medios digitales como dispositivos móviles, plataformas sociales e, incluso, drones a diversas actividades comerciales, privadas y sociales.
- Tecnologías de la información y compromiso cívico presta especial atención a las nuevas prácticas políticas desencadenadas por la irrupción de los teléfonos inteligentes y las plataformas, especialmente al interior de las organizaciones y movimientos sociales en América Latina.
- Periodismo e integridad de los medios en la era de la posverdad se centra en el estudio del periodismo digital y el nuevo panorama de los medios, y temas relacionados como la precarización de las condiciones laborales y la crisis de fiabilidad de los medios.
Este segundo volumen de un conjunto de dos volúmenes será una lectura importante para académicos y estudiantes sobre el uso social de los medios digitales en América Latina, el compromiso cívico y las conexiones entre la política, el periodismo y la tecnología.