Correo electrónico:
Proyectos en que participa:
- Mujeres y Cómics.
- Ciudades culturales como modelo de desarrollo
- Diplomacia cultural y soft power
Libros:
Lara Pacheco, R. F.; Campos Sánchez, A.; Partida Hernández, A. P. y Sepúlveda Ríos, I. J. (2020). Atractividad urbana : teoría, técnica y práctica. Ecoe Ediciones, 2020.
Capítulos de libro:
- Partida Hernández, A. P. y Patiño García, C. (2024). Las mujeres en la creación del comic, el caso de Zapopan. En Mariscal y Hernández (eds.) Estudios de caso en la gestión cultural. (pp. 178-193).Editorial Transdigital. https://doi.org/10.56162/transdigitalb2
- Partida Hernández, A. P. (2022). Las Industrias culturales y creativas en un contexto latinoamericano. En Partida, Niño y González (eds.) Diálogos entre la economía, la cultura y el territorio (pp. 9-20). EAN Universidad.
- Partida Hernández, A. P. y Prado Sordo, E. N. (2022). Crisis de las industrias culturales y creativas y sus estrategias de reactivación. En Lara (eds.). La marca Guadalajara, Guadalajara. Estrategias de posicionamiento frente al covid-19 durante 2020-2021 (pp. 291-313).Universidad de Guadalajara.
- Patiño García, C., Hernández Obledo, G. A. y Partida Hernández, A. P. (2019). Los rankings como posicionamiento de competitividad de las ciudades. En Villarruel, Lara y Moreno (eds.) Actores e intereses para la inserción internacional del estado de Jalisco. Universidad de Guadalajara.
- Partida Hernández, A. P. (2019). El rumbo de la praxis de la política cultural. En Lara Pacheco, Campos Sánchez, Partida Hernández y Sepúlveda Ríos (Eds.) Atractividad urbana : teoría, técnica y práctica. Ecoe Ediciones.
Artículos en revistas científicas:
- Partida Hernández, A. P. (2019). The impact of culture on sustainable development. Harvard Deusto Business Reserch 8 (3): 268-286
- Partida Hernández, A. P. (2016). Cultural economy as strategic for regional development: The case of Puerto Vallarta. Humanities and Social Sciences Review 5(3): 141–156