Actualmente realiza estudios de posdoctorado con la investigación "Problemática en la recepción y los públicos de la danza contemporánea. Redefiniendo las narrativas escénicas", en el proyecto Filo: C y T FC-22089, “Historia comparada de las/los espectadores de teatro en Buenos Aires 1901-1914” en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección del Doctor Jorge Dubatti.
- Hickman Iglesias, M. (2023). La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M; López Veloz, M.; Maciel Carbajal, C. y Orozco Villaseñor, R. (2024). Consecuencias del aprendizaje virtual en pandemia, en los alumnos de danza contemporánea de la UDEG. En M. Avelar, C. Islas, M. Delgado y C. Romero (Coord.). Madrid: Dykinson, S. L.
- Hickman Iglesias, M. y Robles Covarrubias, M. (2023). Aproximaciones a un análisis crítico de un plan de estudios basado en el enfoque por competencias profesionales, para un rediseño curricular. En S. Yurivilca (Comp.). Cuerpos, movimientos y danzas. Procesos y teorías de investigación. Bogotá: Fundación Integrando Fronteras.
- Hickman Iglesias, M. y Robles Covarrubias, M. (2023). Aproximaciones a un análisis crítico de un plan de estudios basado en el enfoque por competencias profesionales, para un rediseño curricular. En S. Yurivilca (Comp.). Cuerpos, movimientos y danzas. Procesos y teorías de investigación. Bogotá: Fundación Integrando Fronteras.
- Hickman Iglesias, M.; Maciel Carbajal, C.; Orozco Villaseñor, R. y López Veloz, M. (2023). Elementos educativos formativos en arquitectura. Análisis e interpretación de la Capilla de Ronchamp de Le Corbusier. En C. Maciel, R. Orozco y C. Vega. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M. (2022). Danza de poetas. En R. Zamudio (Coord.). Tendencias artísticas emergentes desde el posgrado. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M. (2021). Reflexiones acerca de la relevancia de estudiar un posgrado en artes. En R. Zamudio (Coord.). El impacto del posgrado en la enseñanza de las artes. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M.; Maciel Carbajar, C.; Orozco Villaseñor, R. y López Veloz, M. (2021). Procesos educativos a distancia en una asignatura presencial. En L. Irigoyen y E. Rogel (Coord.). Prospectiva del diseño: Redefiniendo el futuro disciplinar. Hermosillo: Universidad de Sonora.
- Hickman Iglesias, M. (2019). La importancia del diseño en la danza contemporánea. En C. Maciel, R. Orozco y C. Vega (Comp.). Reflexiones en torno a la representación y la expresión del diseño. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M. (2017). El placer de fluir en el movimiento orgánico. En R. Pérez (Coord.). Géneros y estilos en el arte. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M. (2014). De la imagen fotográfica al germen de movimiento. En V. Díaz y H. Gil (Coord.). Arte y ciencia. Convergencia creativa. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M. (2012). Proceso creativo de una obra de danza contemporánea: Buscando el amor ideal. En V. Díaz y H. Gil (Coord.). Visiones transdisciplinarias de ámbitos creativos. Arquitectura, Arte y Ciudad. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M. (2007). Origen y desarrollo de la danza contemporánea en México. En J. C. González y C. Vidaurre (Coord.). Análisis del arte. Investigaciones sobre arquitectura, cinematografía, danza, gráfica, literatura, música y plástica. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
- Hickman Iglesias, M. (2024). El impacto de la pandemia en las y los artistas del campo de la danza contemporánea en Guadalajara. Problemáticas y consecuencias. Investigación Teatral. Revista de Artes Escénicas y Performatividad. 15 (1), 129-149. Doi: 10.25009/it.v15i25.2767
- Hickman Iglesias, M. (2024). Análisis de la gestión de la danza contemporánea independiente en Guadalajara. Argus-a Artes & Humanidades. XIII (51). https://argus-a.org/publicacion/1760-analisis-de-la-gestion-de-la-danza-contemporanea-independiente-en-guadalajara.html
- Hickman Iglesias, M. (2021). Pasión por la creatividad y la docencia de la danza contemporánea. Entrevista a la Maestra Olivia Díaz. Argus-a Artes & Humanidades. XI (41). https://argus-a.org/publicacion/1591-pasion-por-la-creatividad-y-la-docencia-de-la-danza-contemporanea-entrevista-a-la-maestra-olivia-diaz.html
- Hickman Iglesias, M. (2020). El uso del portafolio digital en la enseñanza de la coreografía a nivel profesional. Didáctica, Innovación y Multimedia. No. 38. Universidad de Barcelona. http://dimglobal.net/revistaDIM38/revistanewbuenaspracticas.htm#portafolio
- Hickman Iglesias, M. (2017). El conocimiento teórico y su aplicación en la danza. Reflexiones marginales. No. 37. http://reflexionesmarginales.com/3.0/el-conocimiento-teorico-y-su-aplicacion-en-la-danza/´
- Hickman Iglesias, M. (2017). El conocimiento teórico y las competencias profesionales en la poética coreográfica. Revista Interdanza. No. 46. Secretaria de Cultura-INBA.
- Hickman Iglesias, M. (2009). Se baila también con la cabeza. Gaceta Teatral Escenarios. Instituto de Investigaciones Estéticas del Departamento de Artes Escénicas. Universidad de Guadalajara.
- El impacto de la pandemia en las y los artistas del campo de la danza contemporánea en Guadalajara. Problemáticas y consecuencias. Universidad de Guadalajara (2023).
- El impacto en el aprendizaje de los alumnos de la técnica de danza Graham básica I y II en la Universidad de Guadalajara, durante el periodo de enseñanza virtual provocado por la pandemia del COVID-19. UDG-CA-1127 Educación, danza y procesos de diseño. Universidad de Guadalajara (2022-2023).
- Análisis de la gestión de la danza contemporánea independiente en Guadalajara. Universidad de Guadalajara (2021).
- 2024. Conferencia “Aproximaciones metodológicas a una investigación de recepción y públicos de danza contemporánea”, en el marco de las XXX Jornadas Nacionales/Internacionales de Teatro Comparado. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
- 2024. Ponencia “Reflexiones sobre los estudios del campo artístico de la danza contemporánea. Entre la sociología y la creación dancística”. Como parte de la Charla “Transformación profesional: Historias de éxito post posgrado”, dentro del marco de la Feria de Posgrados CUAAD, en la División de Artes y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
- 2024. Ponencia “Análisis del proceso creativo del cortometraje Letargo, desde su gestión hasta su proyección. Reflexión desde la psicología y la antropología de la imagen”, en el marco del 6° Congreso Nacional de Gestión Cultural, en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ciudad de México.
- 2024. Presentación del libro “La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019)”, en las VI Jornadas Internacionales de Teoría, historia y gestión de la expectación teatral, Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl Castagnino”, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
- 2024. Ponencia “Consecuencias del aprendizaje virtual en pandemia, en los alumnos de danza contemporánea de la UdeG”, en el 3er Congreso de Enseñanza Universitaria- CIENU2024. En el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara.
- 2024. Presentación del libro “La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019)”, en el marco del Coloquio Internacional de Arte y Sociedad. Realizado en la División de Artes y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
- 2023. Ponencia “Reflexiones sobre los estudios del campo artístico de la danza contemporánea. Entre la sociología y la creación dancística”, en el 1er Encuentro de Egresados de la Maestría en Educación y Expresión para las Artes, de la Universidad de Guadalajara, realizado en la Casa Museo López Portillo.
- 2023. Ponencia “Análisis fenomenológico de la violencia psicológica en la vida de las bailarinas profesionales”, Coloquio Danza Libre de Violencia, organizado por el Consejo Nacional de Danza, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
- 2023. Ponencia “El impacto de la pandemia en las y los artistas del campo de la danza contemporánea en Guadalajara. Problemáticas y consecuencias”, 6° Coloquio de Investigación de Gestión Cultural, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León.
- 2023. Ponencia “La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019)”, III Congreso Internacional – VII Congreso Nacional de Investigación en Danza. Organizado por la Fundación Integrando Fronteras y la red Cuerpo, Danza y Movimiento. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.
- 2023. Mesa de trabajo “La formación de la gestión cultural en el campo de la danza”, Primer Encuentro Internacional de Gestores Culturales de la Danza, realizado por la Fundación Integrando Fronteras y la Red de Gestores Culturales para la Danza. Bogotá, Colombia.
- 2023. Panel “Mujeres en Red, Mujeres en acción”, organizado por la Secretaría de Análisis Económicos, Políticos y Sociales, y la Delegación de Artes y Humanidades, de la Universidad de Guadalajara. Sala “Guillermo Del Toro”, Conjunto Santander de Artes Escénicas.
- 2023. Conferencia magistral “El impacto universitario de la danza contemporánea en Guadalajara”, Coloquio Internacional de Arte y Sociedad. Recordando el pasado, viviendo el presente y construyendo el futuro en las artes. División de Artes y Humanidades, Universidad de Guadalajara.
- 2022. Ponencia “Análisis de la gestión cultural de la danza contemporánea en Guadalajara (2010-2019)”, Encuentro Universitario de Danza Contemporánea Artes 2022. División de Artes y Humanidades, Universidad de Guadalajara.
- 2022. Ponencia “La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019)”. 5° Encuentro Nacional de Gestión Cultural. Experiencias y retos para la sustentabilidad. Villahermosa Tabasco, Red Universitaria de Gestión Cultural México.
- 2022. Ponencia “La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019)”. Foro Internacional de Investigación Creación en Artes, División de Artes y Humanidades, Universidad de Guadalajara.
- 2022. Conversatorio “Maneras de investigar las danzas”, en el marco del proyecto TrasEscena de la Red de Investigación Cuerpo Danza Movimiento, Colombia.
- 2022. Ponencia “La configuración del campo artístico de la danza contemporánea en Guadalajara (1995-2019)”. X Encuentro Internacional de Estudios sobre las Artes Escénicas, Universidad Veracruzana.
- 2022. Conferencia “50 años de danza contemporánea en Guadalajara”, en el marco de los festejos del Día internacional de la danza, en la División de Artes y Humanidades.
- 2022. Ponente en el Webinar “Perspectivas de género, visión de mujeres que construyen” en el Centro Universitario de los Valles, Universidad de Guadalajara.
- 2021. Ponencia “Análisis de la gestión de la danza contemporánea independiente en Guadalajara”, 2° congreso internacional/ 6° congreso nacional de investigación en danza de Bogotá, Colombia.
- 2021. Panelista en el curso internacional Diseño y gestión de eventos culturales en danza, en el panel titulado “Diagnóstico para la elaboración de proyectos culturales”, organizado por la Fundación Integrando Fronteras, el Ministerio de Cultura de Colombia y la Plataforma Iberoamericana de Danza.
- 2021. Ponencia “El placer de fluir en la investigación doctoral sobre el campo de la danza contemporánea en Guadalajara”, en el Ciclo de diálogos virtuales de arte y cultura incluyente del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.
- 2019. Panelista en la mesa de conversatorio “Formación y profesionalización en la danza contemporánea”, en el Coloquio Internacional de Arte y Sociedad “Estudio y análisis de los discursos legitimados de las artes en el siglo XXI”, División de Artes y Humanidades, Universidad de Guadalajara.
- 2018. Participó en la Mesa Conversatorio “La educación en el arte”. En el Coloquio Internacional de Arte y Sociedad: “Pensar el arte en el futuro”. División de Artes y Humanidades. Universidad de Guadalajara.
- 2017. Ponencia “El conocimiento teórico y las competencias profesionales en la poética coreográfica, en el Segundo Coloquio Latinoamericano de Investigación y Prácticas de la Danza. VISCESC 2017 “La poética coreográfica como intersección de la Teoría y la Práctica”. INBA, SEP. En el Centro Cultural del Bosque de la Ciudad de México.
- 2016. Ponencia “El conocimiento teórico y su aplicación en la danza”. Primer Coloquio Universitario de Danza y Filosofía, en el Aula Magna “Ernesto Guevara” de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
- 2015. Mesa de discusión: “La gestión y producción en las Artes Escénicas”, en el Primer Encuentro Internacional de Danza Universitaria, en la División de Artes y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
- 2009. Presentadora del libro “Sociología del Ballet. Fundamentos racionales y sociológicos de la danza”, del sociólogo español Dr. Enrique Gastón. Guadalajara, Museo de la ciudad de Guadalajara.
- 2008. Ponencia “Danza universitaria en Guadalajara”. I Coloquio Internacional de Escuelas Superiores de Arte, Escuela Superior de Bellas Artes, Morelia, Michoacán.
- 2006. Ponencia “Origen y desarrollo de la danza contemporánea en México”, Primer Coloquio internacional de Análisis del Arte y la Cultura “Arte y Cultura en Latinoamérica durante el siglo XX”, División de Artes y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
- Red de Investigación en Danza de la Fundación Integrando Fronteras de Colombia
- Red de Investigación en Danza del Consejo Nacional de Danza de México.
- Red Educativa DIM-EDU, “Didáctica, Innovación y Multimedia”, de la Universidad de Barcelona.