La Universidad de Guadalajara a través de la
Dirección Académica del Sistema de Universidad Virtual
CONVOCA
A los aspirantes mexicanos y extranjeros interesados en participar en el proceso de selección para ingresar en el ciclo escolar 2022B a la:
Maestría en Gestión de la Cultura
Posgrado de investigación
Esta convocatoria está dirigida a personas interesadas en una formación académica orientada en la investigación científica de la gestión de la cultura teniendo como Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento las siguientes:
- Teoría y prácticas de la gestión cultural y las políticas culturales
- Diversidad, género y gestión de los patrimonios
- Cultura digital y procesos de apropiación tecnológica
En esta ocasión sólo se abre el ingreso al ciclo maestría, la cual se centra en la formación de capacidades para de generar, transmitir y aplicar conocimiento para la innovación en el campo de la gestión cultural. Tiene una duración de 2 años.
Los aspirantes que desean ingresar al ciclo de Maestría deben de cumplir los siguientes requisitos:
- Presentar una propuesta de investigación
- Entrevista con el personal designado por la junta académica;
- Acreditar el curso de selección que establezca el Sistema de Universidad Virtual;
- Acreditar la competencia de lecto-comprensión del idioma inglés.
- Ser egresado de la carrera en gestión cultural o de algunas de las áreas de administración, ciencias sociales, humanidades o artes. En caso de que el aspirante provenga de otro campo disciplinar deberá comprobar experiencia en el campo profesional, y
- Los demás requisitos que establezca la normatividad vigente y la convocatoria correspondiente.
Calendario de trámites para el ciclo escolar 2022B
Actividad |
Fechas |
Observaciones |
Sesión informativa con aspirantes | 9 de marzo del 2022 a las 18:00 hrs. | Realiza tu registro en: https://bit.ly/3pgy4un |
Periodo de registro de solicitudes en el sistema |
7 de marzo al 4 de abril del 2022 |
Registro en línea: http://www.udgvirtual.udg.mx/registro-aspiracion-posgrados |
Fecha límite para liquidar las órdenes de pago |
6 de abril del 2022 |
|
Envío de documentos académicos |
14 de marzo al 08 de abril del 2022 |
Envío digital:
Enviar a mdgc@udgvirtual.udg.mx con copia a aspirantes@udgvirtual.udg.mx
|
Carga de foto, firma y huella; y obtención de solicitud de ingreso. |
14 de marzo al 06 de mayo del 2022 |
A través del sitio: http://tramitepi.escolar.udg.mx/RegistroPI/ |
Realización de curso de selección |
02 de mayo al 03 de junio del 2022 |
Curso en línea |
Entrevista de aspirantes con personal designado por la Junta Académica |
30 de mayo al 03 de junio del 2022 |
Entrevista en línea |
Acreditación de la competencia de lecto comprensión del inglés |
23 de mayo al 03 de junio del 2022 |
Presentar certificado o acreditar el curso de inglés aplicado en línea |
Presentación de documentos administrativos |
24 de mayo al 02 de agosto de 2022 |
|
Publicación y notificación de aspirantes admitidos |
08 de agosto del 2022 |
http://www.udgvirtual.udg.mx/dictamen-de-admitidos-posgrados |
Inicio de cursos |
11 de agosto de 2022 |
|
Nota *: se solicita la copia de la cedula federal, ya que en el caso de ser admitido esta es un requisito para egreso y titulación.
Los aspirantes procedentes de instituciones extranjeras de educación superior deberán presentar sus títulos, certificados de estudio y acta de nacimiento debidamente legalizados de acuerdo con lo siguiente:
- Los documentos emitidos en países que forman parte de la convención de La Haya deberán traer adherida una apostilla firmada por la autoridad competente del país en el que se realizó la expedición de la documentación.
- Documentos emitidos en otros países deberán estar legalizados por los Ministerios de educación y de Relaciones Exteriores del país, así como por el Cónsul mexicano en el lugar de expedición. El acta de nacimiento deberá estar legalizada por el Cónsul mexicano y los documentos diferentes al idioma español deberán ser traducidos al español por un perito oficial en México.
Costos 2022B
Proceso de selección del Ciclo de Maestría |
$6,805.00 |
Costo por semestre a mexicanos |
$18,428.06 (6.3 UMAS mensuales) |
Costo por semestre a extranjeros |
$32,165.00 pesos mexicanos |
Por el momento nuestro programa no cuenta con becas debido a que el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT excluyó de su convocatoria a los posgrados a distancia dedicados a la formación de investigadores.
Para mayor información:
Para conocer más información sobre el posgrado, su plan de estudios, líneas de investigación, planta docente, etcétera ingresar a: http://gestioncultural.udgvirtual.udg.mx
Las personas interesadas en recibir más información relacionada con el posgrado pueden realizar su preregistro en: https://forms.gle/hU5YoM4duCDwjBnHA
Centro de Atención Personalizada
Llamadas in costo nacional: 800 58 19 11
Llamadas sin costo desde Estados Unidos: 1877 4490230
WhatsApp: +52 1 33 32688880
Contacto directo con la coordinación:
Dr. José Luis Mariscal Orozco
Coordinador del posgrado
Correo electrónico: mdgc@udgvirtual.udg.mx
Tel. +52 (33) 31342222 Ext. 18827
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 125.06 KB |