Programa: Maestría en Gestión de la Cultura
Carga horaria: 96
Créditos: 6
Competencia general:
Analiza el sistema de producción cultural, sus agentes y modelos de la economía política relacionada con su objeto de estudio.
Subcompetencias:
- Reconoce el abordaje de la economía política de los bienes y servicios culturales
- Analiza los modelos de la economía de la cultura
- Identificar procesos y agentes del sistema de producción cultural de su objeto de estudio
Temario:
Unidad 1. Diferenciación y Complejización del Sistema Cultural/Artístico
1.1 Arte y sociedad: ¿Cómo se creó-inventó el arte?
1.2 Sistema artístico moderno: ¿cuáles son sus características y función social?
1.3 Arte contemporáneo: ¿cómo se tematiza lo político?
Unidad 2. Constitución de la Industria Cultural y la Economía Política de la Cultura
2.1 Sociedad y consumo: ¿cómo se construye el deseo por la mercancía?
2.2 Industria Cultural: ¿Totalización u oportunidad?
2.3 Economía política de la cultura: ¿la cultura como medio o como fin?
Unidad 3. Dimensiones del Campo de Producción Cultural: Creación, Mediación/Circulación y Recepción
3.1 Mundo, círculo y campo artístico: ¿cómo se establece el poder cultural en el arte?
3.2 La creación cultural: ¿cómo se construye el universo de creencias del arte?
3.3 Circulación y Recepción cultural: ¿quiénes acceden y cómo lo hacen?
Unidad 4. Campo de Producción Cultural, Participación y Políticas Culturales: Nuevos desafíos en América Latina
4.1 Campo de producción cultural y campo político: ¿políticas culturales?
4.2 La relación entre política cultural y político-cultural: ¿Por qué se diferencian?
4.3 Desafíos del campo de producción cultural y el acceso cultural: ¿Ir a los espacios culturales hoy?