Cultura digital y procesos de apropiación tecnológica
Desafíos de la cultura digital para la educación
Internet y ciencias sociales
2do. Seminario Internacional Métodos y Herramientas en Gestión Cultural
Presentación
A lo largo y ancho de nuestra región Latinoamericana existen muchas formas de entender y hacer gestión cultural, dependiendo los contextos, los procesos, los objetos y sobre todo los objetivos que se desean alcanzar.
Gran parte de las estrategias metodológicas y herramientas utilizadas por los gestores culturales, han sido tomadas de otros campos disciplinares, algunas veces implementándolas tal cual como fueron creadas, en otras apropiándolas y haciendo modificaciones.
Seminario de Comunicación y Cultura Digital
El Seminario de Comunicación y Cultura Digital es una actividad de la Línea “Comunicación y Cultura Digital” del Cuerpo Académico “Gestión de la Cultura en Ambientes Virtuales”. Su propósito fundamental es generar un espacio de diálogo en el que se debatan distintas aproximaciones y posturas analíticas en torno a la cultura digital contemporánea.
Luis Alberto Pérez Amezcua
Cultura digital y procesos de apropiación tecnológica
Propósito:
Esta línea se centra en la comprensión y el análisis crítico del conjunto de procesos de construcción de sentido que emergen y se configuran en relación con las tecnologías de la información y la comunicación en el contexto de la denominada sociedad-red.
Objetivo:
Generar conocimiento en torno a agentes, prácticas, entramados socio-tecnológicos, discursos y procesos de construcción de sentido que conforman las culturas digitales contemporáneas.
Conferencia: "Herencia, profanación y pérdida"
El Seminario Permanente “Memoria y Cultura” invita a docentes, investigadores y estudiantes a la conferencia “Herencia, profanación y pérdida. Sobre Memoria y Patrimonio en contextos poscoloniales”, que será impartida por el Dr. Mario Alberto Rufer el próximo martes 16 de mayo a las 11:00 a.m. en las instalaciones del Sistema de Universidad Virtual.
Seminario Discapacidad y Educación
Presentación:
Seminario Economía y agendas del conocimiento
Presentación: