Noticias
-
16 Mayo 2017
En el último lustro el tema de la inclusión de personas con discapacidad ha cobrado importancia no sólo por el mismo tema en sí, sino por una serie de cambios políticos acatados por nuestro país como parte de los compromisos firmados y ratificados por el Estado mexicano. En el campo educativo los cambios han consistido, mayormente, en reformas por decreto sin realizar evaluaciones a los modelos previos, lo cual, si bien ha abierto algunas puertas a la inclusión educativa de las personas con discapacidad, pero también ha creado diversos problemas a todos los actores involucrados.
-
12 Mayo 2017
El Seminario Permanente “Memoria y Cultura” invita a docentes, investigadores y estudiantes a la conferencia “Herencia, profanación y pérdida. Sobre Memoria y Patrimonio en contextos poscoloniales”, que será impartida por el Dr. Mario Alberto Rufer el próximo martes 16 de mayo a las 11:00 a.m. en las instalaciones del Sistema de Universidad Virtual.
-
12 Mayo 2017
Con el propósito visibilizar los sentidos, estrategias y estado de las prácticas culturales comunitarias, los días 20 y 21 de junio próximo, se realizará el Seminario “Comunidades, cultura y participación”.
La iniciativa que tendrá como sede la Sala América de la Biblioteca Nacional, busca “pensar la gestión cultural comunitaria” en el marco del proceso de renovación de la política cultural para el período, generando un espacio de análisis y discusión participativo abierto a gestores, organizaciones culturales y especialistas. -
12 Abr 2017
La Red Latinoamericana de Gestión Cultural –RedLGC-, la Universidad del Valle, la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Cali, el Fondo Mixto para la promoción de las Artes y la Cultura del Valle del Cauca y la Red de Gestores Culturales del Valle, convocan al 2° Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural “Pensamiento y acción cultural para la paz y la participación ciudadana”, a realizarse los días 18, 19 y 20 de octubre de 2017 en la Universidad
-
22 Mar 2017
El Dr. Josep Ligorred Perramon, gestor cultural y arqueólogo, profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), visitó el Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara los días 9 y 10 de marzo de 2017.
-
17 Mar 2017
Desde el 2012, diversas universidades mexicanas que tienen programas universitarios de formación e investigación en gestión cultural, se han reunido para identificar problemáticas y necesidades para la realización de acciones en común. Gracias a ello se han realizado los Encuentros Nacionales de Gestión Cultural, el primero llevado acabo en Ciudad Obregón, Sonora (2013) y el segundo en Tlaquepaque, Jalisco (2015).
-
10 Mar 2017
El Cuerpo Académico de Gestión de la Cultura en Ambientes Virtuales, hace una atenta invitación a los interesados en presentar su candidatura para realizar una estancia de investigación posdoctoral en el Instituto de Gestión del Conocimiento del Aprendizaje en Ambientes Virtuales de la Universidad de Guadalajara.
Los aspirantes podrán desarrollar trabajo de investigación y docencia en: -
08 Mar 2017
Conferencia: Modelos de gestión de patrimonio artqueológico en México
Josep Ligorred Perramon, Universidad Autónoma de Yucatán -
07 Mar 2017
La primera sesión de este seminario se llevó a cabo el pasado viernes 3 de marzo, con la participación de la Dra. Cecilia Martínez (ICE-UAEM), la Dra. Claudia Camacho Real (IGCAAV), la Mtra. Maria Elena Anguiano Suárez (LGC), la Lic. Eva Luz Orozco Flores (SUV), y como moderador, el Dr. Tonatiuh Lay (IGCAAV). En esta primera sesión se abordaron los conceptos y la normativa que desde la ONU, a través de la Convención para las Personas con Discapacidad, se han establecido y cómo han evolucionado hasta nuestros días.
-
28 Feb 2017
La licenciatura en Gestión Cultural (LGC) del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara, recibirá los días 1, 2 y 3 de marzo la visita del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de Educación Superior (COPAES), para acreditar programas educativos en el área de las artes.